jueves, 19 de marzo de 2009

SUSTITUYEN "AGUA DERECHO BASICO" POR "NECESIDAD HUMANA" EN V FORO MUNDIAL DEL AGUA


Telesur

18.03.09



SUSTITUYEN AGUA DERECHO BASICO POR NECESIDAD HUMANA EN V FORO MUNDIAL DEL AGUA.





En el marco del V Foro Mundial del Agua, que se celebra esta semana en Turquia-Estambul, varios países de Latinoamérica entre ellos Bolivia, Ecuador, Cuba, Venezuela y Uruguay, exigieron el reconocimiento del agua como "derecho humano básico".

Según estos países Latinoamericanos, el problema radica en que la declaración del agua como ''DERECHO HUMANO BÁSICO'' fue sustituida ANTES de la llegada de los documentos de debate a Estambul, por el término ''necesidad humana básica'', reduciendo las implicaciones políticas y económicas de esta declaración.



Se espera que el fin de semana se apruebe el documento ministerial, aunque estos países presionan a los organizadores del foro PARA QUE SE REABRA EL BORRADOR del documento ministerial y continúe puesto a debate, debido a su molestia con la actitud cerrada a diálogo de sus organizadores.


Por su parte, España se sumó este jueves públicamente a estos esfuerzos y su posición es que de este foro salga una declaración que emplace a Naciones Unidas a consolidar el derecho humano al agua.


Según explicaron fuentes diplomáticas a medios internacionales, este cambio en el borrador provocó malestar en una "mayoría" de países presentes y pidieron que se reabra el debate durante el fin de semana, con la llegada de los representantes ministeriales.


Sin embargo, ESTADOS UNIDOS, BRASIL y EGIPTO, junto al país anfitrión, TURQUÍA, se negaron a reabrir el debate y bloquearon toda posibilidad de cambio.


Estos países también se negaron a que los debates previos al documento y la posición de cada gobierno quede reflejada en las actas del foro, algo que ha molestado especialmente a la delegación Suiza.


Sin embargo, la presión de los países sudamericanos y de Suiza ha conseguido que la presidencia del foro acepte debatir algunos matices sobre la redacción del punto sobre el derecho al agua durante los encuentros ministeriales.


La delegación boliviana explicó que varios países presionarán para la inclusión del derecho al agua y que en caso de que no sea posible, los países críticos firmarán UNA DECLARACIÓN COMPLEMENTARIA.


En la declaración que se espera firmar en Estambul, los países firmantes reconocerían el agua como un derecho humano básico y además, exigirían que el Foro Mundial del Agua DEJE DE SER ORGANIZADO por una institución privada como es el CONSEJO MUNDIAL DEL AGUA.Por el contrario, exigirán que este importante evento se celebre bajo el paraguas de la Organización de Naciones Unidas (ONU).Juan Carlos Alurralde, asesor del Ministerio de Exteriores de Bolivia, expresó "es muy triste que los gobiernos se sometan a un CONSEJO PRIVADO DOMINADO POR GRANDES EMPRESAS.”

Añadió que "el otro problema es que las declaraciones de este foro NO son vinculantes".




Visite:

http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/45422-NN/latinoamericanos-exigen-que-agua-sea-reconocida-como-derecho-humano/

No hay comentarios:

Publicar un comentario